Crónica Transibérica 2013: Marruecos. DIA 3

3ª Etapa: Merzouga – M’Hamid

A pesar de la paliza que nos pegamos ayer por la arena hoy no me cuesta levantarme, la etapa es muy bonita, especialmente el tramo final de llegada a M’Hamid y sus dunas rojizas que es precioso. Lo que más nos preocupa a todos es el paso por el Ramlia y su fes fes ….a ver como lo encontraremos… David es el único que no lo ha pasado antes y gracias a nuestros comentarios ha tenido pesadillas….
Salimos con dirección a un lago cercano a las dunas de Merzouga donde hay flamencos de color rosa.. preciosos. Lástima que el ruido de las motos los alerta y no tengo tiempo de hacerles fotos.

Pasamos por al lado de las dunas Erg Chebbi, que maravilla… una pensa que con estas motos tan pesadas no podamos pasar por en medio del Erg tal como hice cuando vine con la DRZ… la próxima vez que venga aquí ha de ser con una moto que me permita ir a jugar por las dunas, es divertidísimo.

En seguida empezamos con pistas muy rápidas, aquí no encuentro a faltar a la Suzuki. Recuerdo lo incómodo que era ir sin protección del viento, como se me cansaban los brazos de pie y como me dolía el culo si iba sentado. En cambio con la Yamaha voy super cómodo. De pie la cúpula desvía el aire lo suficiente como para hacer kilómetros y kilómetros sin cansancio y sentado es como ir en un sofá.

Llegamos a un lago seco enorme que invita a dar gas… he visto el marcador a 140km/h… estamos locos…
De repente empieza a aparecer de nuevo la arena… el temido Ramlia se acerca. El Ramlia es un río de arena rodeado de una zona de pequeñas dunas de arena muy fina y blanda donde se hunde la moto. Además si tienes la mala suerte de que hayan pasado coches y camiones se genera mucho fes-fes que es un polvo finísimo que parece talco, no te deja ver nada y se mete por todos lados.
Llegamos a un pequeño pueblo que parece puesto expresamente antes de que empiece la arena, siempre paramos allí para tomar la Coca Cola de rigor antes de empezar el calvario (¿cómo es posible que haya Coca Cola en los lugares más remotos de Marruecos y además fresca?). 

Recuerdo hace tres años cuando pasé por allí con la GSA. Hacía poco que la tenía y no sabía como iría por la arena. Un par de años atrás había cruzado el Ramlia con la DRZ y ya me había costado lo suyo… con la BMW podía ser un infierno… iba obsesionado, sólo éramos dos y me veía abandonando mi querida moto hundida en la arena. En ese mismo bar donde ahora estaba, llegaron en dirección contraria (ya habían cruzado la arena) un grupo de españoles con enduros y unas 690 super preparadas. Iban fundidos. Cuando me vieron con la vaca lo primero que me dijeron fue: ¿no vas a querer pasar por allí con eso, verdad?... incluso nos dieron su teléfono para que los llamara cuando no pudiera mas… uff yo cada vez lo veía más negro. Total, que al final no fue para tanto y no se porqué pasé casi mejor que con la Suzuki.

Este año nos ha costado bastante, creo que hemos tomado una vía diferente que la que hice o será que soy más viejo… pero se me ha hecho más largo. También es cierto que al ser más motos y tener que ayudarnos te cansas más y es más lento… hemos estado casi dos horas. Lo que más me fastidia es ver a los locales y sus Mobylettes volar sobre la arena, parece que se cachondeen de esos pardillos extranjeros que se quedan clavados a la más mínima!! Seguro que bajo el turbante se parten de la risa…

Tras enchancharnos todos alguna vez con las consiguientes risas y fotos para que quede constancia, al final conseguimos pasar el Ramlia. No creo que hayan muchos sonados que lo hagan con este tipo de motos… otra batallita para recordar tomándonos unas birras…

Seguimos adelante pasando por unas llanuras inmensas que invitan a dar gas y conducir en paralelo, los vídeos son geniales con imágenes que parecen del Dakar. Luego se suceden un par de puertos de montaña pedregosos muy bonitos. El paisaje es infinito. Al bajar de uno de ellos hay una pista super divertida en la que vas dando saltos sin parar, ideal para poner a punto las suspensiones!! (ver vídeo parte 2 minuto 3).

Llegamos a Tagounite y de repente todo es verde, los contrastes son brutales. Un tramo de carretera y llegaremos a las dunas rojas de M’Hamid un escenario mágico con la luz del atardecer. Esta es la tercera vez que paso por allí pero no por eso dejan de alucinarme ese paisaje y esos colores.
Empieza la arena otra vez pero ya le he ido cogiendo el tranquillo, por primera vez en el viaje no van a ser Enric y Joan los que me saquen de una enganchada sino que voy a ser yo quien los saque a ellos.... empiezo a divertirme por la arena!!

Antes iba lento y en marchas cortas, creo que el truco es ir con marchas largas a bajas revoluciones, la moto tracciona más. Culo para atrás y gas!!. El cerebro te dice que eso va a acabar mal, pero no hay que hacerle caso… GAS! La moto se menea, da bandazos y tu querrías cortar e incluso frenar … NO! : más gas!! Pueden pasar dos cosas, o pasas o te la pegas, a mi me han pasado las dos pero cuando mejor fui es cuando apliqué esta técnica…

Al final llegamos al precioso hotel de M’Hamid, uno de los mejores. Al llegar al paking vemos unos 4x4 super preparados del Rallye de las gacelas, tropecientas mujeres que cruzan Marruecos en un rallye organizado… nos frotamos las manos… pero no hay para tanto, al menos las que están en nuestro hotel no son nuestro tipo… a dormir que estamos muy cansados. Mañana nos espera la etapa reina cruzando las dunas enormes del Erg Chegaga y más adelante el lago Iriki: empieza el desierto de verdad!!

La imagen puede contener: una persona

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

La imagen puede contener: una o varias personas, moto, cielo y exterior

No hay ninguna descripción de la foto disponible.



Comentarios